La Evolución del Lenguaje.
Dentro de la evolución de la humanidad, el lenguaje hablado se desarrolló primero. Después vino el lenguaje escrito, primero a través de símbolos como los jeroglíficos; finalmente, habiendo lenguaje escrito, las personas aprendieron a leer.
Esta es exactamente la secuencia en la que los niños aprenden el lenguaje, y por lo tanto es la secuencia en la cual se enseña la lectura en las escuelas Waldorf. Del nacimiento a los siete años de edad, el enfoque radica en la palabra hablada.
Los niños escuchan historias – rimas, cuentos de la naturaleza, cuentos locales y cuentos de hadas. Las maestras Waldorf tienen cuidado en usar el lenguaje original de los cuentos de hadas sin “modernizarlo” o simplificarlo. La maestra tiene cuidado de articular bien y hablar claramente, lo que ayuda a los niños para cuando sea momento de aprender a escribir y tener buena ortografía.
En la niñez temprana, se incorpora el lenguaje se enseña en el momento del cuento y en la ronda: canciones, versos, rimas y poemas son incorporados. Puede sentirse como un juego, pero la habilidad del lenguaje se está desarrollando día con día.
Repetición
Debido a que el ritmo, la misma secuencia, se repite diariamente en un periodo de 2 a 3 semanas, los niños se aprenden las canciones y versos de memoria, y se quedarán con ellos de por vida.
Rudolf Steiner, fundador de la pedagogía Waldorf, subrayó la importancia de la repetición cuando fundó la primera escuela Waldorf en Alemania el 7 de septiembre de 1919. En la actualidad, el estudio del desarrollo del cerebro confirma que la repetición ayuda en el desarrollo del cerebro de los niños. Las conexiones de billones de redes de neuronas en el cerebro se fortalecen mediante experiencias repetitivas.
Habla
Quien visite un jardín de infantes Waldorf notará que a los niños no se les enseña el abecedario. No se les da planas de trabajo ni practican la lectura de libros. Pero los maestros Waldorf sabemos que las habilidades del lenguaje se están construyendo mediante la repetición de historias, canciones y versos. Estamos preparando a los niños para que aprendan a leer y escribir mediante la palabra hablada.
Por otro lado, el mismo visitante se puede impresionar por las preciosas habilidades verbales de los niños; de su extraordinario vocabulario y del número de poemas y de historietas que pueden contar de memoria.
Aparte de nuestro trabajo con el lenguaje, trabajamos en el desarrollo de las habilidades motoras finas – mediante acciones como el dibujo, cocer y el tejido con dedos – así preparamos a los niños para su siguiente etapa del desarrollo del lenguaje: la escritura.
Escritura
No es sino hasta el primer grado que se introduce formalmente el alfabeto en una escuela Waldorf, con imaginación y a través del arte. Pensemos en los jeroglíficos. Cada letra del abecedario se introduce como un símbolo, representando un elemento de una historia que se les cuenta a los niños. Por ejemplo, pueden escuchar una historia de un caballero con una misión que tiene que cruzar montañas y un valle. Entonces los niños harán un dibujo de la letra “M” formando Montañas en cada lado de la “V” de Valle. Dibujo del pizarrón por Allen Stovall.

Debido a que los niños ya se saben el poema y el alfabeto, entonces empezarán a hacer conexiones. “Esto debe decir “oso obscuro” (“brown bear”) porque ambas palabras comienzan con “O” y esas son las primeras palabras del poema!”
Lectura
El paso final es el aprender a leer, que generalmente comienza en el segundo grado y continúa hacia el tercer grado.
Es importante saber que la lectura requiere de habilidades de decodificación que se desarrolla en los niños en edades variables. En la educación Waldorf entendemos que el aprender a leer se desarrollará naturalmente en su debido tiempo cuando el niño obtenga la ayuda apropiada.
Así como un niño normal y sano aprenderá a caminar sin necesidad de ser enseñado, y así como un niño milagrosamente aprende a hablar su lengua materna para la edad de tres años sin lecciones, planas o un diccionario, así mismo aprenderá naturalmente a leer cuando tenga una relación positiva won la palabra hablada y escrita.
Libros
Es verdad que lecturas tempranas y libros de texto no se usan en la pedagogía Waldorf, sin embargo a los niños se les alimenta literatura real desde los grados iniciales.
Ya que los alumnos estén leyendo completamente, se les da a leer libros originales clásicos y biografías, y los estudiantes leerán varios grandes libros durante su primaria. Lo que evitamos son lecturas tempranas secas y libros de texto sin vida.